sábado, 21 de marzo de 2015

La cigarra y la hormiga


Una cigarra  cantó  durante todo el verano.  Jugueteó  y descansó, y presumió  de su arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano que comer.
La cigarra fue entonces a llorar  su hambre a la hormiga vecina, pidiéndole que le prestara de su grano hasta la llegada de la próxima estación.
- Te pagaré la deuda con sus intereses, antes de la cosecha, le dio su palabra y prometió la cigarra.
Pero la hormiga no es nada generosa,  le preguntó a la cigarra:
- ¿Qué hacías tú cuando el tiempo era cálido y bello?
- Cantaba noche y día libremente, respondió la despreocupada cigarra.

- ¿Con qué cantabas? dijo la hormiga. ¡Me gusta tu frescura! Pues ahora ponte a bailar, amiga mía.


DESPUÉS DE REALIZAR LA LECTURA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.     De acuerdo a sus características el texto anterior es:
a-    Un cuento porque  es una narración corta
b-   Es una leyenda porque narra acontecimientos fantásticos que se consideran parte de la imaginación de un pueblo.
c-  Es una fábula porque sus personajes son animales que poseen cualidades humanas y sus aventuras nos dejan una enseñanza o moraleja
d-    Es un mito porque explica el origen de los fenómenos de la naturaleza.

2.     La moraleja del texto anterior podría ser

a.    Todos  las  hormigas  son  trabajadoras
           b.  No desprecies a los demás ni les hagas daño.
           c.  El que trabaja y ahorra tendrá para los momentos de escasez
           d.  Las  hormigas y las cigarras viven en el bosque

3.   Todas las narraciones tienen tres momentos: inicio, nudo y desenlace. En la narración anterior colorea de: azul el inicio, de rojo en nudo y de verde el desenlace.
4.     Completa el siguiente cuadro con la información de la fábula anterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario